El coste real de la pérdida de Talento
EL COSTE REAL DE LA PÉRDIDA DE TALENTO
ESTAMOS ACOSTUMBRADOS a que las personas se vayan de las empresas.
ESTAMOS ACOSTUMBRADOS a utilizar expresiones como
“necesitaba un cambio”,
“no se entendía con su jefe”, etc
ESTAMOS ACOSTUMBRADOS a justificar una salida no deseada
QUIZÁS HA LLEGADO EL MOMENTO DE DEJAR DE JUSTIFICAR Y EMPEZAR A ACCIONAR PLANES DE ENAMORAMIENTO DEL TALENTO, PERO PRIMERO NECESITAMOS COMPRENDER EL IMPACTO REAL DE LA PÉRDIDA
COSTES TANGIBLES
- Contratación: selección interna o externa de candidatos. Anunciar/analizar/entrevistar
- Incorporación: Plan de Onboarding
- Formación y desarrollo
- Total coste tangible: 16% salario anual empleos sin mucha responsabilidad ni formación/ 20% salario anual rangos medios/213% salario anual para altos directivos
COSTES INTANGIBLES
- Moral baja de los compañeros por la pérdida traducida en menor productividad
- Carga de trabajo para los compañeros mientras se contrata y se forma a la nueva incorporación
- Formación informal: Integrarse al equipo, forma de trabajar, políticas de empresa, procesos, etc
- Compañeros y manager deben estar pendientes y formando a la nueva incorporación
- Tiempo sin cumplir con el rol al 100%
Coste anual de rotación
(Selección+Bienvenida+Desarrollo+Tiempo improductivo)x (nº empleados +porcentaje anual de rotación)
Si deseas dejar de justificar y empezar a enamorar al talento analiza los puntos de mejora a través de tres categorías principales: Problemas interpersonales, problemas de carga de trabajo y la falta de reconocimiento